El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Polémica por nuevas facultades a las fuerzas: Bullrich autorizó requisas sin orden judicial y vigilancia en redes

  • 17 junio, 2025

La medida se implementará en el marco de la marcha de apoyo a Cristina Kirchner y generó fuertes críticas por su legalidad y alcance.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, autorizó a la Policía Federal Argentina a realizar requisas sin orden judicial y a monitorear redes sociales en forma preventiva antes de la movilización prevista en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La disposición generó una ola de cuestionamientos por su posible inconstitucionalidad y por vulnerar derechos individuales.

La resolución permite a las fuerzas de seguridad requisar pertenencias de manifestantes en la vía pública sin necesidad de autorización de un juez, con el argumento de prevenir disturbios o la portación de elementos peligrosos. Además, incluye la posibilidad de rastrear y analizar publicaciones en redes sociales que pudieran anticipar acciones violentas.

Desde el Gobierno justificaron la medida en la necesidad de “preservar el orden público” ante una concentración masiva que, consideran, puede derivar en incidentes. Sin embargo, abogados constitucionalistas y organismos de derechos humanos advirtieron que la iniciativa representa una violación de garantías básicas como la privacidad y la libertad de expresión.

Varios referentes de la oposición calificaron la decisión como un avance autoritario, mientras que desde el oficialismo minimizaron las críticas y remarcaron que se trata de “acciones preventivas” que no implican persecución política.

La implementación de estas facultades será puesta a prueba durante la movilización convocada para este miércoles, cuando organizaciones sociales y militancia kirchnerista acompañen a Cristina Kirchner en su traslado a Comodoro Py. Se espera una fuerte presencia policial y un operativo de seguridad inédito desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • Fuerzas
  • Judiciales
  • Marcha
  • Patricia Bullrich
  • Polémica
  • Policía
  • Requisas
Noticia anterior
  • Política

Reforma en la Policía Federal: Milei y Bullrich lanzan un modelo al estilo FBI

  • 17 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner

  • 18 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario

Leer Noticia

Bonacci se despegó de Espert por el vínculo con Fred Machado: “Pecó de torpe”

Leer Noticia

Espert evitó responder sobre su vínculo con Fred Machado y el giro de 200 mil dólares

Leer Noticia

El gobierno se prepara para un nuevo revés en el Senado ante los vetos de Milei

Leer Noticia

Cristina Kirchner advirtió sobre una posible devaluación y criticó a Milei

Leer Noticia

El Gobierno ratificó la candidatura de Espert pese a la denuncia en su contra

Más reciente

  • Colapinto finalizó 19.º en las primeras prácticas del GP de Singapur
  • Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario
  • Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela
  • River venció a Racing y se metió en las semifinales de la Copa Argentina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2 Oct

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.