El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Preocupante aumento de los ataques a la comunidad LGBTIQ+ en Argentina

  • 1 agosto, 2025

Un informe reveló que los crímenes de odio contra personas LGBTIQ+ crecieron un 70% en el último año. Organizaciones apuntan a la inacción estatal y a discursos que alimentan la violencia.

Un nuevo informe sobre violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en Argentina encendió las alarmas: los ataques motivados por el odio a la orientación sexual o identidad de género aumentaron un 70% en los últimos doce meses. El relevamiento fue realizado por organizaciones de derechos humanos y diversidad sexual que monitorean este tipo de casos en todo el país.

El documento advierte sobre un escenario de violencia estructural y sistemática, en el que las personas LGBTIQ+ son blanco de agresiones físicas, amenazas, discursos discriminatorios y exclusión social. La mayoría de los ataques se concentraron en el Área Metropolitana de Buenos Aires, aunque también se registraron casos graves en provincias del norte y del litoral.

Entre los principales factores señalados por las organizaciones se destacan el retroceso en políticas públicas de inclusión, la falta de respuestas judiciales y el crecimiento de discursos de odio, tanto en redes sociales como en declaraciones públicas de referentes políticos o mediáticos.

Desde el colectivo LGBTIQ+ exigen la implementación urgente de medidas de prevención, protección y reparación. También reclaman que el Estado garantice el cumplimiento de las leyes vigentes, como la Ley de Identidad de Género y el Cupo Laboral Travesti Trans, cuya aplicación consideran «insuficiente o simbólica» en muchas jurisdicciones.

Especialistas en derechos humanos alertan que este tipo de crímenes no son hechos aislados, sino parte de un clima social que tolera o incluso justifica la discriminación. En ese sentido, llamaron a los tres poderes del Estado a pronunciarse de forma contundente contra toda forma de violencia basada en la orientación sexual o la identidad de género.

El informe también propone la creación de un sistema federal de estadísticas sobre crímenes de odio y la capacitación obligatoria en diversidad para funcionarios públicos, fuerzas de seguridad y personal de salud y educación. La urgencia, remarcan, es frenar una escalada que pone en riesgo vidas y derechos fundamentales.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Agresiones
  • Alerta
  • argentina
  • Ataques
  • Aumento
  • Comunidad
  • Derechos Humanos
  • LGBTIQ+
  • Preocupación
  • Violencia
Noticia anterior
  • Sociedad

Cambios en las residencias médicas: nuevo método de evaluación para detectar fraudes

  • 31 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Residencias médicas: 141 aspirantes deberán repetir el examen

  • 1 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas

Leer Noticia

Histórico logro del Ejército Argentino: alcanzaron la cima del Monte Kun en el Himalaya

Leer Noticia

Residencias médicas: nuevas pautas para garantizar transparencia en los exámenes

Leer Noticia

Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Leer Noticia

Movilización contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Leer Noticia

Paro nacional en el CONICET por ajuste y recorte de fondos

Más reciente

  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
  • Tapia busca que la Selección femenina esté entre las cinco mejores del mundo
  • Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2h

💰Con un nuevo decreto, el Ejecutivo lanzó un concurso público nacional e internacional para privatizar las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Responder en Twitter 1953844865441165730 Retuitear en Twitter 1953844865441165730 Dar me gusta en Twitter 1953844865441165730 Twitter 1953844865441165730
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.