El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno ordenó la “desclasificación total” de documentos sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura

  • 25 marzo, 2025

Según explicó el vocero Manuel Adorni, los documentos que están en manos de la SIDE pasarán a estar en el Archivo General de la Nación. «Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia, no en los de inteligencia», agregó.

El Gobierno del Presidente argentino Javier Milei anunció la desclasificación de documentos de inteligencia referidos a la última dictadura militar al cumplirse este lunes el 49 aniversario del golpe de Estado de 1976.

La medida se basa en el Decreto 4/2010, que había firmado la expresidenta Cristina Kirchner en 2010 y que, según Manel Adorni, “nunca había sido implementado en su totalidad”. Indicó, además, que la información que hasta el momento estaba en manos de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) ahora estará bajo el control del Archivo General de la Nación (AGN).

La desclasificación de estos archivos fue anunciada como parte de un esfuerzo por poner fin a la opacidad que rodeó durante décadas los documentos relacionados con las Fuerzas Armadas, que a menudo obstaculizaban las investigaciones judiciales sobre las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura. Según Adorni, este paso es una acción crucial para avanzar en la transparencia y en el derecho de la sociedad argentina a conocer la verdad sobre los abusos del pasado.

El gobierno de Milei subraya que los documentos desclasificados abarcan no solo el período de 1976 a 1983, sino también otros períodos relacionados con las actividades militares y guerrilleras. Esta decisión coincide con las movilizaciones de organizaciones de derechos humanos y agrupaciones políticas que exigen justicia para las víctimas del terrorismo de estado y un acceso pleno a la memoria histórica.

Alineado con el video difundido por la Casa Rosada, en el que se remarca la necesidad de reconstruir la «Memoria completa» de los hechos ocurridos en la Argentina en la década de 1970, Adorni dijo que se reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el atentado del ERP a la familia del capitán Humberto Viola «fue un crimen de lesa humanidad».

El anuncio se dio mientras organismos de Derechos Humanos y agrupaciones políticas, como La Cámpora o de la izquierda, marchan en la habitual movilización del 24 de marzo, que concluirá con un acto en Plaza de Mayo.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • 24 de marzo
  • Desclasificación
  • Dictadura Militar
  • Documentos
  • Fuerzas Armadas
  • Gobierno Nacional
  • Manuel Adorni
  • Milei
Noticia anterior
  • Sociedad

El Gobierno de Milei aboga por una «memoria completa» y niega la cifra de desaparecidos en la dictadura

  • 24 marzo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA: la UTA ratifica la medida para el 28 de marzo

  • 27 marzo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo Papa y se llamará León XIV

Leer Noticia

Pablo Grillo reapareció tras 55 días en terapia intensiva

Leer Noticia

Violenta represión en marcha de jubilados: hieren al padre Paco Olveira y detienen a manifestante

Leer Noticia

Juicio por la muerte de Maradona: el director de la Clínica Olivos cargó contra Luque y Cosachov

Leer Noticia

La familia de Loan denunció a su exabogado por una suma millonaria

Leer Noticia

Juraron los funcionarios y oficiales del cónclave que elegirá al nuevo Papa

Más reciente

  • Robert Francis Prevost fue elegido nuevo Papa y se llamará León XIV
  • Tensión extrema entre India y Pakistán: ya son 38 los muertos en la frontera
  • Gran inicio de los argentinos en el Masters 1000 de Roma
  • El Gobierno intensifica gestiones para liberar al gendarme detenido en Venezuela
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17 Feb

🔴El ex funcionario formalizó su salida de la administración porteña. Volverá a hacer política en la Provincia de Buenos Aires.

Responder en Twitter 1891600188017402058 Retuitear en Twitter 1891600188017402058 Dar me gusta en Twitter 1891600188017402058 Twitter 1891600188017402058
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.