El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Caputo prepara medidas para que los ahorristas saquen los dólares del “colchón”

  • 5 mayo, 2025

El ministro busca acelerar la circulación de divisas en la economía con beneficios fiscales y mayor integración de pagos digitales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se encuentra trabajando en un paquete de medidas destinado a incentivar a los argentinos a utilizar los dólares que mantienen fuera del circuito financiero formal. El objetivo central es fomentar el ahorro bancarizado y la circulación de divisas en un contexto de escasez de reservas y economía informal.

Entre las propuestas que se barajan figuran beneficios impositivos para quienes ingresen sus dólares al sistema, mayores facilidades para operaciones en moneda extranjera y una integración más profunda del uso de pagos digitales, especialmente a través de códigos QR que permitan transacciones en dólares.

El Gobierno considera que existe un volumen significativo de dólares “en el colchón” —fuera del sistema bancario— y que ponerlos en movimiento podría dar alivio a la economía real sin recurrir a endeudamiento o emisión. Según estimaciones privadas, hay más de 200 mil millones de dólares en manos de particulares, buena parte fuera del circuito formal.

Caputo reconoció que intentos anteriores fracasaron por la falta de confianza, pero asegura que en este caso se buscará garantizar la trazabilidad, la privacidad y condiciones claras para evitar sanciones a quienes decidan ingresar sus ahorros. También adelantó que se trabajará con entidades bancarias y fintech para facilitar el proceso.

La estrategia forma parte de un plan más amplio para estabilizar la economía, reducir la presión sobre el mercado cambiario y formalizar parte de la masa monetaria que circula por fuera del control fiscal. Desde el Gobierno apuestan a que este tipo de incentivos aceleren el uso del dólar sin necesidad de una medida coercitiva o un blanqueo tradicional.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ahorristas
  • Ahorros
  • dólares
  • Economía
  • Luis Caputo
  • Medidas
  • Plata
Noticia anterior
  • Economía

Milei afirmó que la inflación “tiene fecha de defunción”: mediados de 2026

  • 1 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno fijó por decreto el nuevo salario mínimo

  • 9 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

Leer Noticia

El uso de tarjetas de crédito alcanzó su nivel más alto desde 2021 y crece la morosidad

Leer Noticia

El Gobierno asegura que la pobreza bajó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

Leer Noticia

Pymes en alerta: advierten que la recuperación económica no se traduce en empleo ni consumo

Leer Noticia

El PBI creció un 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025

Leer Noticia

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Más reciente

  • Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y dejó cuatro muertos y más de 20 heridos
  • Ola polar y cortes: casi 100 mil usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y La Plata
  • Abrazo simbólico al INTI contra la reforma del Gobierno
  • Desde este martes rigen nuevos aumentos en colectivos, subtes y peajes
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
30 Jun

El ex presidente podría enfrentar un proceso por incumplimiento de deberes en una causa vinculada a violencia de género durante su gestión.

Responder en Twitter 1939750778438140234 Retuitear en Twitter 1939750778438140234 Dar me gusta en Twitter 1939750778438140234 Twitter 1939750778438140234
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.