El ministro busca acelerar la circulación de divisas en la economía con beneficios fiscales y mayor integración de pagos digitales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se encuentra trabajando en un paquete de medidas destinado a incentivar a los argentinos a utilizar los dólares que mantienen fuera del circuito financiero formal. El objetivo central es fomentar el ahorro bancarizado y la circulación de divisas en un contexto de escasez de reservas y economía informal.
Entre las propuestas que se barajan figuran beneficios impositivos para quienes ingresen sus dólares al sistema, mayores facilidades para operaciones en moneda extranjera y una integración más profunda del uso de pagos digitales, especialmente a través de códigos QR que permitan transacciones en dólares.
El Gobierno considera que existe un volumen significativo de dólares “en el colchón” —fuera del sistema bancario— y que ponerlos en movimiento podría dar alivio a la economía real sin recurrir a endeudamiento o emisión. Según estimaciones privadas, hay más de 200 mil millones de dólares en manos de particulares, buena parte fuera del circuito formal.
Caputo reconoció que intentos anteriores fracasaron por la falta de confianza, pero asegura que en este caso se buscará garantizar la trazabilidad, la privacidad y condiciones claras para evitar sanciones a quienes decidan ingresar sus ahorros. También adelantó que se trabajará con entidades bancarias y fintech para facilitar el proceso.
La estrategia forma parte de un plan más amplio para estabilizar la economía, reducir la presión sobre el mercado cambiario y formalizar parte de la masa monetaria que circula por fuera del control fiscal. Desde el Gobierno apuestan a que este tipo de incentivos aceleren el uso del dólar sin necesidad de una medida coercitiva o un blanqueo tradicional.