El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Quedaron definidas las alianzas electorales en la Provincia: LLA y el PRO van juntos y el peronismo cerró la unidad

  • 10 julio, 2025

De cara a las elecciones, los principales espacios políticos formalizaron sus frentes en Buenos Aires, el distrito clave del país.

Con el cierre del plazo legal para la presentación de alianzas, el mapa político en la provincia de Buenos Aires quedó oficialmente delineado rumbo a las elecciones de este año. La Libertad Avanza y el PRO sellaron un acuerdo que los llevará a competir juntos en el principal distrito del país, mientras que el peronismo logró consolidar la unidad en un solo frente.

Tras semanas de intensas negociaciones, el espacio liderado por Javier Milei finalmente cerró filas con el partido amarillo, lo que promete reconfigurar el escenario electoral bonaerense. Voceros de ambos espacios destacaron la importancia de la alianza para “garantizar un cambio profundo” en la provincia y aseguraron que ahora comenzarán a definir candidaturas.

Por el lado del peronismo, el acuerdo alcanzado entre el PJ bonaerense y los distintos sectores del kirchnerismo permitió sellar un frente único, que buscará retener el poder en territorio bonaerense. Dirigentes de peso dentro del oficialismo provincial celebraron el entendimiento y apuntaron a consolidar la gestión local como plataforma para la campaña.

También se inscribieron otras alianzas menores que intentarán capitalizar el voto de sectores descontentos o con agendas específicas. No obstante, el centro de la disputa volverá a girar en torno a estos dos grandes bloques que concentran la mayor parte del electorado y del aparato territorial.

Con el tablero armado, la atención se trasladará ahora al cierre de listas, donde se definirán los nombres que encabezarán la contienda. En el distrito más populoso del país, el resultado será clave para el futuro del Congreso y para el equilibrio de poder a nivel nacional.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Elecciones
  • La Libertad Avanza
  • Listas
  • Peronismo
  • PJ bonaerense
  • pro
  • Provincia de Buenos Aires
Noticia anterior
  • Política

El Senado avanza con proyectos que incomodan al Gobierno y anticipa un duro revés político

  • 10 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El peronismo lanzó “Fuerza Patria” y selló su unidad con Magario como posible candidata

  • 10 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei emprende viaje a EE. UU. con eje en reforzar alianza y respaldo financiero

Leer Noticia

Fuerza Patria apelará ante la Corte Suprema el fallo que habilitó a Santilli

Leer Noticia

La Libertad Avanza apeló ante la CNE el rechazo a las boletas únicas en Buenos Aires

Leer Noticia

La Cámara Nacional Electoral habilitó a Santilli para encabezar la lista provincial de La Libertad Avanza

Leer Noticia

Milei recorrió la planta siderúrgica Sidersa en San Nicolás

Leer Noticia

Diputados declara la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.

Responder en Twitter 1977743451568423355 Retuitear en Twitter 1977743451568423355 Dar me gusta en Twitter 1977743451568423355 Twitter 1977743451568423355
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.