Cinco universidades de Israel le exigieron al primer ministro Benjamín Netanyahu que tome medidas urgentes para frenar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Un grupo de rectores de cinco prestigiosas universidades israelíes envió una carta al primer ministro Benjamín Netanyahu, en la que expresan su profunda preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza y le exigen que tome medidas inmediatas para detener la creciente hambruna en el territorio palestino.
La misiva marca un hecho poco frecuente en el escenario político israelí: una crítica directa desde instituciones académicas al accionar del gobierno en el conflicto con Hamas. Los firmantes señalaron que la situación en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes de sufrimiento civil y reclamaron que el Estado de Israel garantice el ingreso de ayuda humanitaria sin restricciones.
Además del tono crítico, los rectores remarcaron la necesidad de separar las acciones militares de la asistencia a la población civil. En ese sentido, llamaron a respetar las obligaciones humanitarias internacionales y a implementar mecanismos eficaces para el abastecimiento de alimentos, agua y medicamentos.
La carta fue difundida por diversos medios y generó un fuerte impacto en la opinión pública israelí. Si bien algunos sectores políticos cuestionaron la iniciativa, otros destacaron el gesto como un ejemplo de responsabilidad moral por parte del ámbito académico.
Este pronunciamiento ocurre en un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno israelí, acusado por organismos humanitarios de obstaculizar la llegada de ayuda a Gaza. Las declaraciones de los rectores refuerzan el llamado global por un alto al fuego y por una solución urgente a la crisis alimentaria que afecta a millones de personas en la región.
Preguntar a ChatGPT