El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Nueve candidatos presidenciales aún no presentaron sus boletas testigo

  • 27 julio, 2023

La jueza federal con competencia electoral María Servini estableció que los precandidatos «Deberán cumplir lo oportunamente requerido».

Nueve precandidatos a presidente de la Nación podrían quedarse afuera de la competencia y no participar de las elecciones PASO del próximo 13 de agosto. El motivo es que no presentaron en la justicia electoral las boletas testigos que deben ir en las urnas. Los intimados son candidatos que competirán en la Unión de Centro Democrático (UCD), Proyecto Joven y Principios y Valores , según surge de la resolución firmada por la jueza federal con competencia electoral María Servini.

«Deberán cumplir lo oportunamente requerido, acompañando veinte mil (20.000) ejemplares de boletas por cada lista, a efectos de ser remitidas junto a las urnas que se utilizaran en el próximo acto electoral en este distrito como modelo de boleta aprobada», señaló la jueza en el acta. Las boletas «deberán entregarse en el ‘Parque Olímpico’ (entrada por Av. Coronel Roca 4170. C.A.B.A), Pabellón América, con plazo improrrogable hasta el día 28 de Julio inclusive del corriente año, en el horario de 8:00 a 13:30 Horas, bajo apercibimiento de tener por desistida su participación en el proceso electoral de éste distrito», dispuso la jueza.

Los partidos presentaron su modelo de boleta al juzgado electoral que fueron aprobados pero luego debían presentar las boletas para ser enviadas en las urnas a todas las mesas del país. Eso fue lo que no hicieron las nueve listas que hoy fueron apercibidas. En las PASO del 13 de agosto habrá 1.097 establecimientos habilitados para sufragar entre escuelas públicas, clubes de barrio y establecimientos privados; 7.326 mesas y el doble de urnas, porque se utilizará una urna para la votación nacional y otra para la porteña.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Elecciones 2023
  • María Servini
  • PASO
Noticia anterior
  • Política

El instituto de Patricia Bullrich se tomó «vacaciones» para eludir la intervención

  • 27 julio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

La campaña se enfoca en impulsar el potencial productivo

  • 27 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Tras su triunfo electoral, Milei acelera en el Congreso las reformas laboral y previsional que ajustan salarios y jubilaciones

Leer Noticia

La Libertad Avanza se impuso en las legislativas

Leer Noticia

Histórico ausentismo: solo el 66% del padrón fue a votar y más de 12 millones de argentinos se quedaron en casa

Leer Noticia

José Luis Espert reapareció en las urnas y enfrentó un tenso cruce con la prensa: “Ya está, suficiente”

Leer Noticia

Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense

Leer Noticia

Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos

Más reciente

  • Los Palmeras en crisis: despidos, conflictos y una marca dividida que amenaza con partir al grupo
  • Trump se atribuyó el triunfo de Milei y reveló su plan para controlar América del Sur
  • Tras su triunfo electoral, Milei acelera en el Congreso las reformas laboral y previsional que ajustan salarios y jubilaciones
  • La Libertad Avanza se impuso en las legislativas
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

Con el impulso de los resultados legislativos, el Gobierno libertario prepara dos proyectos que apuntan a formalizar la pérdida de ingresos ya visible: flexibilización del trabajo, fin de las moratorias y un nuevo esquema jubilatorio regresivo.

Responder en Twitter 1982787085674172757 Retuitear en Twitter 1982787085674172757 Dar me gusta en Twitter 1982787085674172757 Twitter 1982787085674172757
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.