El procedimiento fue realizado ayer por la PFA en el domicilio de Alejandro Muszak en Palermo por órdenes del Juzgado de Instrucción N°3 de Ushuaia.
La situación de la fintech de préstamos Wenance y su máximo jefe, Alejandro Muszak, cobró un giro para peor en las últimas horas. La Justicia allanó ayer la vivienda de Muszak, en el marco de una causa por una presunta estafa millonaria que perjudica a miles de inversores y ahorristas.
Según las fuentes del caso, hay, por lo menos, 50 inversionistas identificados, con un daño estimado en 250 millones. Además del allanamiento, a Muszak y a otros tres altos ejecutivos de la firma se les prohibió salir del país y se les conminó a presentarse en una comisaría dos veces por semana mientras se instruye la causa por estafas. La Policía también allanó las viejas oficinas de la financiera, sobre la calle Vuelta de Obligado e investiga a otros tres altos directivos de Wenance.
Hay unos 50 inversionistas identificados que reclaman más de 250 millones de pesos. Los ahorristas no confían en las promesas de pago que se les están realizando a través de correos electrónicos. El problema de la empresa Wenance no sólo toca a sus inversores sino que también a sus trabajadores: en el día de ayer, a través de las redes sociales, muchos trabajadores denunciaron que fueron despedidos sin recibir la compensación que indica la ley, con telegramas que indicaban que se los iba a poder indemnizar «cuando la empresa tenga fondos».