El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Aprobaron la primera vacuna argentina contra la Covid-19

  • 18 octubre, 2023

Daniel Filmus y Carla Vizzotti presentaron el refuerzo «ARVAC Cecilia Grierson», para mayores de 18 años, integramente desarrollado en nuestro país y que recibió el visto bueno de la Anmat.

La vacuna “Arvac Cecilia Grierson” contra el coronavirus está lista. Tras demostrar seguridad y eficacia en 2.094 personas voluntarias, Anmat aprobó su uso como refuerzo para el combate de la covid. Se trata de un hito porque es la primera vez que la nación presenta una vacuna pensada, diseñada y desarrollada 100 por ciento en territorio doméstico. 

«Es un día histórico, y significa un hito para la ciencia y tecnología argentina en este momento. Fueron tres años de trabajo muy duro, de mucha inversión del Estado, del trabajo conjunto entre el Conicet y la Universidad Nacional de San Martín», dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus al encabezar junto a su par de Salud, Carla Vizzotti, la conferencia de prensa dada este mediodía en el salón Malvinas Argentinas del Polo Científico Tecnológico.

🇦🇷 TENEMOS VACUNA ARGENTINA CONTRA EL COVID-19 💉

La @ANMATsalud la aprobó ayer y nos invade un inmenso orgullo: es otro paso hacia la soberanía de nuestra patria. pic.twitter.com/JrXQcpD9GR

— Alberto Fernández (@alferdez) October 18, 2023

La Arvac es una vacuna bivalente que contiene Gamma y Ómicron, y que servirá como refuerzo de aquí en adelante. Juliana Cassataro, Investigadora del Conicet y de la UNSAM en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, y líder del proyecto apunta: “Estamos muy contentos de cumplir con este hito, de haber logrado el registro de la vacuna bivalente para refuerzos. Es el producto de un trabajo de varios años y del que participó mucha gente, más de 600 personas. Estamos felices de haber podido unir todas las partes, que se ocuparon del diseño, los ensayos preclínicos, las fases I, II y III. Todo hecho acá en Argentina con profesionales de excelente nivel”.

«Ha sido un trabajo articulado, también, con el sector privado apoyado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y que da lugar a la primera vez que Argentina puede tener un desarrollo propio, nacional, con sus investigadores, por su capacidad y su inversión durante años en ciencia y tecnología y en investigación básica. Da lugar a que sea la primera vacuna no solo de Argentina sino, también la primera vacuna contra la Covid en toda la región», destacó Filmus.

El país pasará de importar a exportar a la región este bien estratégico en un escenario signado por una pandemia que, si bien moderó su alcance, aún obliga a estar atentos. 

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Carla Vizzotti
  • Ciencia
  • COVID-19
  • Daniel Filmus
  • Vacunas
Noticia anterior
  • Sociedad

Las embajadas de Israel y Estados Unidos en Buenos Aires recibieron amenazas de bomba por correo electrónico

  • 18 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Ordenaron la detención de Aníbal Lotocki por el homicidio de Cristian Zárate

  • 18 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Confirmaron la perpetua para uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

Leer Noticia

Nuevo paro en el Hospital Garrahan por reclamos salariales

Leer Noticia

Polémica por Laura Arrieta: investigan su ingreso al país con 10 valijas sin declarar

Leer Noticia

Alexia Abaigar denunció persecución política tras su liberación

Leer Noticia

Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad del nieto 140

Leer Noticia

Protestas en el INTI e INTA contra los recortes del Gobierno

Más reciente

  • Confirmaron la perpetua para uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre
  • Maximiliano Salas dejó Racing con fuertes críticas y ya es refuerzo de River
  • Hawái en alerta por una nueva erupción del volcán Kilauea
  • Fuerte pelea entre Villarruel y Bullrich: acusaciones cruzadas y tensión en el oficialismo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

El fallo ratifica la condena contra Luis Ramos por el asesinato del joven trans desaparecido en 2021.

Responder en Twitter 1943682486690521494 Retuitear en Twitter 1943682486690521494 Dar me gusta en Twitter 1943682486690521494 Twitter 1943682486690521494
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.