El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Caputo prepara medidas para que los ahorristas saquen los dólares del “colchón”

  • 5 mayo, 2025

El ministro busca acelerar la circulación de divisas en la economía con beneficios fiscales y mayor integración de pagos digitales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se encuentra trabajando en un paquete de medidas destinado a incentivar a los argentinos a utilizar los dólares que mantienen fuera del circuito financiero formal. El objetivo central es fomentar el ahorro bancarizado y la circulación de divisas en un contexto de escasez de reservas y economía informal.

Entre las propuestas que se barajan figuran beneficios impositivos para quienes ingresen sus dólares al sistema, mayores facilidades para operaciones en moneda extranjera y una integración más profunda del uso de pagos digitales, especialmente a través de códigos QR que permitan transacciones en dólares.

El Gobierno considera que existe un volumen significativo de dólares “en el colchón” —fuera del sistema bancario— y que ponerlos en movimiento podría dar alivio a la economía real sin recurrir a endeudamiento o emisión. Según estimaciones privadas, hay más de 200 mil millones de dólares en manos de particulares, buena parte fuera del circuito formal.

Caputo reconoció que intentos anteriores fracasaron por la falta de confianza, pero asegura que en este caso se buscará garantizar la trazabilidad, la privacidad y condiciones claras para evitar sanciones a quienes decidan ingresar sus ahorros. También adelantó que se trabajará con entidades bancarias y fintech para facilitar el proceso.

La estrategia forma parte de un plan más amplio para estabilizar la economía, reducir la presión sobre el mercado cambiario y formalizar parte de la masa monetaria que circula por fuera del control fiscal. Desde el Gobierno apuestan a que este tipo de incentivos aceleren el uso del dólar sin necesidad de una medida coercitiva o un blanqueo tradicional.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ahorristas
  • Ahorros
  • dólares
  • Economía
  • Luis Caputo
  • Medidas
  • Plata
Noticia anterior
  • Economía

Milei afirmó que la inflación “tiene fecha de defunción”: mediados de 2026

  • 1 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno fijó por decreto el nuevo salario mínimo

  • 9 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder republicano José Antonio Kast encabezaron las elecciones y se enfrentarán el 14 de diciembre en una segunda vuelta marcada por el avance de nuevas fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el rumbo del voto de Franco Parisi.…

Responder en Twitter 1990419008378568709 Retuitear en Twitter 1990419008378568709 Dar me gusta en Twitter 1990419008378568709 Twitter 1990419008378568709
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.