«No estamos conformes con el fallo pero valoramos que hubo una condena, el tribunal consideró que los cinco cometieron delito», dijo el abogado querellante de la secretaría de Derechos Humanos.
El Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca condenó al prefecto Sergio Cavia a cinco años de prisión por homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa, por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, en tanto que otros cuatro prefectos -Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García- fueron condenados a 4 años y medio como partícipes necesarios por el mismo delito.
Así lo informó el tribunal al leer este miércoles a la mañana el veredicto en el juicio por el asesinato del joven mapuche, cometido el 25 de noviembre de 2017 durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.
«No estamos conformes con el fallo pero valoramos que hubo una condena, el tribunal consideró que los cinco cometieron delito, y hay que recordar que la autoridad política de ese momento había reivindicado su accionar, esa misma persona será la funcionaria del área a partir del 10 de diciembre, de modo que hacían una defensa de cinco delincuentes», dijo a Página/12 el abogado Mariano Przybylski, querellante de la secretaría de Derechos Humanos, en evidente referencia a Patricia Bullrich.
«La justicia se está burlando de la familia, no sienten nuestro dolor, los prefectos van a seguir libres como si nada, ni siquiera vinieron a dar la cara después de haber entrado a la comunidad y haberle dado un disparo por la espalda a mi hijo, Rafael Nahuel, como mamá voy a seguir pidiendo justicia porque no estamos conformes con la sentencia que le dieron a los Albatros», dijo Graciela Salvo en la puerta del tribunal.
La lectura del fallo se conoció pocos días después de que se cumplieran seis años del homicidio y pocos días de que desde el espacio del presidente electo Javier Milei se confirmara que su ministra de Seguridad será Patricia Bullrich, la misma funcionaria que ejercía ese cargo en el momento de la represión de Prefectura que terminó con el asesinato de Nahuel.