El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ambiente

COP28: más de 110 países se comprometieron a triplicar las energías renovables hacia 2030

  • 2 diciembre, 2023
December 1, 2023, Dubai, United Arab Emirates: The 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change, which takes place on 30 November until 12 December 2023 in Expo City Dubai. Dubai, United Arab Emirates on December 1st, 2023. Europa Press/Contacto/Beata Zawrzel 01/12/2023

Naciones de distintos puntos del mundo respaldaron el proyecto de aumentar su capacidad instalada de molinos eólicos y paneles solares, entre otros.

La Presidencia de la COP28, la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se celebra en Dubai, anunció que 116 países firmaron un compromiso para generar más capacidad instalada para desarrollar energías renovables hasta el año 2030. Las naciones se comprometieron para «trabajar juntas» en la tarea de triplicar los 3.400 gigavatios (GW) que se producen con molinos eólicos, paneles solares, represas hidroeléctricas, entre otros. 

De esta manera, los países decidieron llevar la fabricación de este tipo de energías a 11.000 gigavatios. Ese objetivo tiene en cuenta «los diferentes puntos de partida y circunstancias nacionales» de cada lugar, precisó el comunicado de la Presidencia de Emiratos Árabes de la conferencia, según la agencia de noticias AFP.

A fines de 2022, las capacidades globales eran de 3.372 GW, según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), en las que la energía hidráulica (37%) y la solar (31%) son las predominantes. El compromiso asumido por estos países hace referencia a la tasa anual de eficiencia energética, que determina el consumo de diferentes dispositivos, la que apuntan a duplicar para finales de esta década.

Esta firma para incrementar la utilización de energías renovables, si bien es una de las prioridades establecidas por la presidencia emiratí de la COP28, no es vinculante. 

A partir del año 1995, con la primera celebración de la COP, los países participantes establecieron que la emisión de gases de efecto invernadero comprende la principal causa del cambio climático global, cuyo índice llegó a niveles preocupantes durante el último año. El sofocante calor que marcó una temperatura récord en Brasil así como las olas de calor que azotaron a Europa en el mes de julio provocaron las advertencias reiteradas desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Actualmente, las previsiones apuntan a un crecimiento de temperatura de entre el 2,1% y el 2,8% con daños que serán irreversibles, según los especialistas, que pueden convertir al planeta en un lugar inhabitable.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • COP28
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
Noticia anterior
  • Ambiente

Macron se declaró «en contra» del acuerdo UE-Mercosur y anunció un viaje a Brasil

  • 2 diciembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ambiente

Miramar: confirman la segunda muerte a causa del temporal

  • 10 enero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Los bomberos trabajan para apagar el fuego en la reserva de Punta Lara

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes

Leer Noticia

En Córdoba se registró el primer caso de dengue serotipo 4 en el país

Leer Noticia

Alerta meteorológica por tormentas: cuándo llegan las lluvias al AMBA

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas eléctricas y granizo en ciudad y provincia de Buenos Aires

Leer Noticia

Javier Milei llegó a Córdoba para supervisar los operativos de emergencia por los incendios

Más reciente

  • La FIFA anunció la fecha de inicio para la venta de entradas del Mundial 2026
  • Irán criticó a Milei y a la Argentina por su alineamiento con Israel
  • El Peligro tendrá su primera plaza y ya comenzaron las obras
  • La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

El gobernador Pullaro encabezó el lanzamiento del programa con el objetivo de garantizar instituciones libres de consumo de drogas.

Responder en Twitter 1945509430868443228 Retuitear en Twitter 1945509430868443228 Dar me gusta en Twitter 1945509430868443228 Twitter 1945509430868443228
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.