El espacio se reunirá el martes y tendrá como eje central la reforma laboral y el diálogo con sectores clave.
El Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo de Mayo, un ámbito de diálogo multisectorial que tendrá su primera reunión el próximo martes. La iniciativa, impulsada por el presidente Javier Milei y encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca generar consensos sobre reformas estructurales, con especial foco en el ámbito laboral.
La primera sesión contará con la participación de representantes del Ejecutivo, gobernadores, empresarios, gremios y legisladores. El principal tema en agenda será la reforma laboral propuesta por el Gobierno, que apunta a flexibilizar condiciones de contratación y reducir costos para los empleadores, una medida que ya generó tensiones con sectores sindicales.
Desde la Casa Rosada señalaron que el Consejo será un espacio permanente de debate institucional, económico y social. La creación del mismo había sido anunciada durante la firma del Pacto de Mayo, y su implementación se presenta como un gesto de apertura frente a las críticas por la concentración de decisiones.
Algunos gobernadores ya anticiparon reparos sobre el alcance de las medidas que se discutirán, especialmente en lo relativo a recursos provinciales y autonomía. Aun así, fuentes oficiales aseguraron que se trata de una oportunidad histórica para avanzar en reformas consensuadas.
El Consejo de Mayo buscará consolidarse como una herramienta de gobernabilidad y planificación a mediano plazo, en un contexto económico y político marcado por la polarización y la necesidad de acuerdos duraderos.