La medida, enmarcada dentro de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, también abarca a los familiares inmediatos de ambos ex funcionarios.
El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su lucha contra la corrupción en América Latina, añadiendo más ex funcionarios de la región a su lista de personas prohibidas de ingresar al país. Esta medida responde a la aplicación de un mecanismo de Washington para sancionar a aquellos involucrados en la obstrucción de la democracia y la violación de los derechos humanos en sus respectivos países.
En el comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, se señala que “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del gobierno argentino”.
La prohibición de ingreso también alcanza a los familiares inmediatos de ambos ex funcionarios y se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que establece la restricción para funcionarios extranjeros sobre los que existan pruebas creíbles de corrupción significativa o violaciones graves de derechos humanos.
A su modo, Milei celebró la medida de Estados Unidos. Republicó en sus redes sociales el comunicado de Rubio y se limitó a escribir: “Che, Cristina”, imitando la fórmula con que la expresidenta suele dirigir sus cuestionamientos contra el mandatario.