El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno pidió a los supermercados que no avalen las subas de precios de las empresas

  • 21 noviembre, 2023

La Secretaría de Comercio se sentará con las empresas para negociar cómo garantizar la moderación de precios hasta el 10 de diciembre.

Las empresas de alimentos amenazaban ayer de manera informal a los supermercados con enviarles este martes listas de precios con subas promedio del 40%. Por eso, el secretario de Comercio Interior del gobierno saliente, Matías Tombolini, comenzó a citar a unos y otros para seguir la cuestión.

La Secretaría de Comercio que dirige Matías Tombolini convocó a los directivos de las principales cadenas de supermercados y mayoristas a un encuentro esta tarde mientras que mañana comenzarán los encuentros con las principales empresas de manera individual. Lo que se estaría negociando es el permiso de autorizar aumentos de proveedores con hasta un 12% con proveedores en dos veces: un incremento del 5% esta semana y 7% a principios de diciembre.

“Ni idea cuánto subirán los precios hoy, pero seguro subirán”, advierten en una de las principales cadenas de supermercados. “Coca-Cola ya había amagado con subir 35% en octubre, pero con el resultado de la primera vuelta lo dejaron stand by. Siendo casi diciembre no es difícil de creer que vengan con esos incrementos”, agregan.

“Recién arranca el día y vamos a ver con qué vienen los proveedores, hay amenazas informales desde ayer, pero hay que ver cómo se concretan hoy”, comentan otras fuentes del supermercadismo. “Preguntales a Arcor, Unilever, Molinos, Fargo… vas a ver qué sorpresas te llevás”, añaden. Este cronista consultó a esas firmas y a Coca-Cola, pero por ahora guardan silencio. Las góndolas hablarán por sí solas.

Desde Comercio afirmaron que están trabajando para «evitar abusos, cuidando el abastecimiento y poniendo tranquilidad en este momento». «Este trabajo se está realizando con sentido común, con dialogo, escuchando a las empresas. Estamos en una transición y los acuerdos son voluntarios hasta el 30 de noviembre y por eso las empresas tienen sus beneficios. Estamos protegiendo el bolsillo de la gente para llevar la transición de una manera ordenada», concluyeron.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acuerdo de precios
  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Supermercados
Noticia anterior
  • Economía

Massa sigue a cargo de Economía y designa un equipo para el proceso de transición

  • 21 noviembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Javier Milei ratificó su plan de ajuste «de shock» 

  • 22 noviembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Creció 400% la importación puerta a puerta y preocupa a la industria local

Leer Noticia

La CAME alertó por la caída de ventas y advirtió cierres de comercios

Leer Noticia

El FMI ratificó su apoyo al programa económico del Gobierno de Milei

Leer Noticia

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

Leer Noticia

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Más reciente

  • Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood y referente del cine independiente
  • Estudiantes sufre una baja clave: González Pirez no estará en el clásico platense
  • Karina Milei retiró la cautelar que prohibía difundir sus audios filtrados
  • Estudiantes tomaron el Colegio Nacional Buenos Aires en rechazo al veto a la ley universitaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18h

La medida se dio en el marco de las protestas contra el veto presidencial al financiamiento de las universidades y en la previa de la marcha federal convocada para esta semana.

Responder en Twitter 1967978690236829817 Retuitear en Twitter 1967978690236829817 Dar me gusta en Twitter 1967978690236829817 Twitter 1967978690236829817
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.