El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno suspende las exportaciones de carne

  • 15 agosto, 2023

La medida se dispuso en medio de una fuerte suba del precio de la hacienda; no habrá permisos de exportación hasta que se llegue a un acuerdo, aseguran desde el Gobierno.

En medio de una fuerte suba de la hacienda y de la carne ahora en el marco de la devaluación, el Gobierno decidió hoy suspender por 15 días las exportaciones de carne vacuna, según confirmaron fuentes oficiales. La hacienda, que por el dólar maíz, que aumentó los costos de alimentación, había trepado antes entre un 20 y un 30%, en la última semana volvió a dispararse y a hoy acumuló un incremento del 40%. Según operadores del mercado de la carne, para mañana se prevé un traslado en torno de un 40% al público.

La Dirección General de Aduanas, que conduce Guillermo Michel, pasó canal rojo las exportaciones de carne. Esto quiere decir que se van a dar de baja las cargas y verificar contenedor por contenedor. «Van a tener que asegurar mercado interno con precio», dijo a LPO una fuente de la Aduana. «El gasto en costo logístico para las empresas es millonario por eso van a tener que elegir en asegurar un precio razonable para los argentinos o perder fortunas en costos insólitos», advirtió la fuente. 

“Todo lo que se exporte y toque al mercado interno se va a haber afectado [por la medida]. No se cerró, sino se trabó [la exportación]”, apuntó una fuente oficial.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Devaluación
  • Exportaciones
  • Guillermo Michel
  • Inflación
Noticia anterior
  • Economía

El FMI tratará el desembolso el 23 de agosto

  • 14 agosto, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La inflación de julio fue de 6,3%

  • 15 agosto, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Leer Noticia

El FMI avanza con un nuevo programa para Argentina y su directora lo ve como “posible último acuerdo”

Leer Noticia

Más de 12 mil contribuyentes se sumaron al régimen simplificado de Ganancias

Leer Noticia

El Gobierno amplía el cupo para importar autos eléctricos e híbridos sin aranceles

Leer Noticia

Se acelera la inflación de alimentos: subas más pronunciadas en azúcares y panificados

Leer Noticia

Bessent reafirma respaldo y dice que EE. UU. “está preparado para hacer lo que sea necesario”

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.

Responder en Twitter 1977743451568423355 Retuitear en Twitter 1977743451568423355 Dar me gusta en Twitter 1977743451568423355 Twitter 1977743451568423355
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.