El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El INDEC da a conocer la inflación de diciembre

  • 14 enero, 2025

La expectativa del mercado es que la inflación se ubique debajo del 3% por tercer mes consecutivo, aunque estaría por encima del 2,4% de noviembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de enero a las 16 horas el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024.

Según anticipan las principales consultoras de la City, el dato de inflación del mes pasado podría ubicarse entre 2,2% y 2,9%. De este modo, en el acumulado anual, la suba de precios habría alcanzado el 118%, casi 100 puntos porcentuales por debajo del registro del 2023.

Además, los consultores relevados por el BCRA esperan que la inflación de 2025 se ubique cercana al 25,9% anual.

A modo de anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en el mes pasado alcanzó el 3,3%, una décima más que en noviembre, cuando había igualado la medición de octubre, generando el freno del proceso de desinflación. Con la leve aceleración, la variación de precios en el territorio porteño terminó el 2024 con un acumulado de 136,7%.

Sin embargo, hay consultoras privadas que esperan que el IPC se posicione en el 2,5%, como la Fundación Libertad y Progreso, que proyecta que la inflación cierre 2024 con una inflación de 117,3%, presentando una desaceleración de 94 puntos respecto a los 211,4% acumulados en 2023. En tanto, Orlando J. Ferreres pronosticó un 2,3%.

EcoGo Consultores, por su parte, pronosticó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,9%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3%, 0,2 p.p. por encima de lo registrado el mes anterior, “impulsado en gran medida por el repunte a principios de mes en el precio de la carne vacuna, que aumentó 9,7% en el mes tras un salto en la primera semana para luego moderarse las tres restantes”.​

La mencionada consultora analizó el comportamiento de los precios durante los últimos 31 días del año haciendo hincapié en que “la estacionalidad propia de las vacaciones de verano y las fiestas traicionaron el consumo y los precios al alza en diciembre”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • BCRA
  • Diciembre
  • Gobierno
  • indec
  • Inflación
  • IPC
Noticia anterior
  • Sociedad

Se viene la primera ola de calor del 2025

  • 13 enero, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Harán un «abrazo a la Salud Pública» para exigir al Gobierno la entrega de medicamentos

  • 14 enero, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales

Leer Noticia

Agustina Penalva denuncia acoso al aire contra el economista Walter Graziano

Leer Noticia

Pablo Laurta se negó a declarar en la causa por el doble femicidio

Leer Noticia

«No puedo creer que haya parido a un asesino», dijo la madre del acusado de femicidio en Córdoba

Leer Noticia

Empleados del Garrahan anunciarán caravana hacia la Quinta de Olivos

Leer Noticia

Más turistas, pero estadías más cortas durante el fin de semana largo

Más reciente

  • Corinthians conquista su sexta Copa  Libertadores  Femenina
  • Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales
  • Israel bombardeó el sur de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y pone en jaque el acuerdo de paz
  • Daniela Celis reveló cómo le propuso matrimonio Thiago Medina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18 Oct

📍Una denuncia motivó que la justicia electoral exija al postulante que quite la publicidad considerada engañosa en un plazo de 12 horas.

Responder en Twitter 1979605552473800740 Retuitear en Twitter 1979605552473800740 Dar me gusta en Twitter 1979605552473800740 Twitter 1979605552473800740
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.