El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Empresarios de la construcción reclaman acelerar la reforma laboral: “Hay que debatir y buscar consensos”

  • 30 octubre, 2025

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, respaldó los planes de reforma del Gobierno, aunque pidió incluir a los trabajadores en la discusión. Advirtió sobre la presión impositiva y la caída sostenida del sector: “Despedimos 125 mil empleados y seguimos en una meseta baja”.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, expresó su apoyo a la intención del Gobierno de Javier Milei de avanzar con reformas estructurales en los planos laboral, impositivo y previsional, aunque reclamó que los cambios se discutan con la participación de todos los actores involucrados, especialmente los trabajadores.

“Tenemos un problema grave con los impuestos que afectan a las industrias. Eso encarece el precio final y frena la competitividad”, advirtió Weiss en diálogo con Radio 750. “Son temas que hay que debatir, y se deberá llegar a una solución de consenso entre todos los sectores”, añadió.

El empresario consideró que el país enfrenta un “serio problema laboral”, con un 40% de informalidad, y apuntó a la necesidad de encarar un proceso de modernización. También sostuvo que el sistema previsional requiere una revisión estructural: “En todo el mundo la gente vive más años y los trabajadores formales no pueden sostener el sistema actual”.

Consultado sobre si la crisis laboral responde más a la coyuntura económica que al marco legislativo, Weiss señaló que “Argentina lleva medio siglo sin encontrar un camino de desarrollo sostenido”. “Desde el Rodrigazo en adelante se profundizó una decadencia que nunca se revirtió. Los factores son múltiples, pero el resultado es una caída permanente”, analizó.

Respecto a la situación del sector, el titular de CAMARCO fue contundente: “La construcción tuvo una caída muy fuerte entre junio de 2023 y junio de 2024. Desde entonces se estabilizó, pero en un nivel 25% inferior al del año pasado. Despedimos 125 mil trabajadores y el nivel de actividad se mantiene en una meseta baja”.

Weiss explicó que la recuperación depende en gran medida del contexto económico: “La obra privada se mueve con el crecimiento de la economía, y la obra pública depende de los fondos del Gobierno. Si no hay una política que impulse la actividad, el panorama seguirá estable, pero en niveles bajos”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Cámara Argentina de la Construcción
  • Camarco
  • Construcción
  • Desarrollo Económico
  • economía argentina
  • Empleo
  • Empresarios
  • Gustavo Weiss
  • Impuestos
  • Industria
  • Inflación
  • informalidad laboral
  • Javier Milei
  • Obra pública
  • reforma impositiva
  • Reforma Laboral
  • reforma previsional
  • sector privado
Noticia anterior
  • Política

Natalia de la Sota marca distancia: rompe con Schiaretti y arma su propio bloque en Diputados

  • 29 octubre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Natalia de la Sota marca distancia: rompe con Schiaretti y arma su propio bloque en Diputados

Leer Noticia

Tras su triunfo electoral, Milei acelera en el Congreso las reformas laboral y previsional que ajustan salarios y jubilaciones

Leer Noticia

La Libertad Avanza se impuso en las legislativas

Leer Noticia

Histórico ausentismo: solo el 66% del padrón fue a votar y más de 12 millones de argentinos se quedaron en casa

Leer Noticia

José Luis Espert reapareció en las urnas y enfrentó un tenso cruce con la prensa: “Ya está, suficiente”

Leer Noticia

Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense

Más reciente

  • Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta
  • Empresarios de la construcción reclaman acelerar la reforma laboral: “Hay que debatir y buscar consensos”
  • Natalia de la Sota marca distancia: rompe con Schiaretti y arma su propio bloque en Diputados
  • Tragedia en Ezeiza: hallaron sin vida a Nicolás Duarte, el joven de 18 años que era intensamente buscado
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
3h

Los restos fueron encontrados a la vera de la ruta 15, dentro de una bolsa negra. El Departamento Médico Forense de Paraná realizará los análisis para determinar si corresponden a Martín Palacios, la tercera víctima del acusado por el doble femicidio de Córdoba.…

Responder en Twitter 1983926649646092744 Retuitear en Twitter 1983926649646092744 Dar me gusta en Twitter 1983926649646092744 Twitter 1983926649646092744
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.