El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Es oficial el nuevo piso de Ganancias

  • 11 agosto, 2023
AFIP 2022
El vencimiento para presentar la declaración jurada y el pago de Ganancias y Bienes Personales operará entre el 12 y 14 de junio de 2023

El Gobierno oficializó hoy, a través de dos decretos, el incremento del piso del impuesto a las ganancias para los empleados en relación de dependencia y el aumento de las escalas.

El Gobierno formalizó el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría en $ 700.875 brutos mensuales, a través del decreto 414/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que representará un alivio fiscal para más de un millón de trabajadores.

Así, el nuevo piso del gravamen para los empleados en relación de dependencia pasará de los $ 506.230 actuales a $ 700.875 brutos a partir de los sueldos devengados en agosto 2023. Tal como destacaron desde el Ministerio de Economía al adelantar ambas noticias la semana pasada, este alivio afectará a más de 1 millón de trabajadores con el objetivo de cuidar la recomposición salarial.

“Esto permite llevar alivio fiscal a 300.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto”, afirmó Sergio Massa, quien subrayó que “para sostener una mejor progresividad del impuesto, incrementamos las escalas en un 35% retroactivo a enero de este año, reduciéndolo a 715.000 personas”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ganancias
  • Sergio Massa
Noticia anterior
  • Economía

Una familia necesitó casi $250.000 para no ser pobre en CABA

  • 10 agosto, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Fuerte caída de los bonos argentinos

  • 14 agosto, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Leer Noticia

El FMI avanza con un nuevo programa para Argentina y su directora lo ve como “posible último acuerdo”

Leer Noticia

Más de 12 mil contribuyentes se sumaron al régimen simplificado de Ganancias

Más reciente

  • Corinthians conquista su sexta Copa  Libertadores  Femenina
  • Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales
  • Israel bombardeó el sur de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y pone en jaque el acuerdo de paz
  • Daniela Celis reveló cómo le propuso matrimonio Thiago Medina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18 Oct

📍Una denuncia motivó que la justicia electoral exija al postulante que quite la publicidad considerada engañosa en un plazo de 12 horas.

Responder en Twitter 1979605552473800740 Retuitear en Twitter 1979605552473800740 Dar me gusta en Twitter 1979605552473800740 Twitter 1979605552473800740
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.