El jefe de Gabinete reconoció en el Congreso que el presidente había tratado el tema en encuentros privados antes de su difusión pública, y que lo consideró “una buena idea”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió este martes en la Cámara de Diputados que el presidente Javier Milei habló sobre el proyecto cripto “Libra” —también mencionado como USDLibra— en reuniones con empresarios del sector tecnológico. Las declaraciones se dieron en el marco de su presentación del informe de gestión ante el Congreso, donde varios legisladores le pidieron precisiones sobre el vínculo del Gobierno con la iniciativa.
Francos señaló que Milei “lo discutió con empresarios y le pareció una buena idea, por eso la difundió”, aunque aclaró que no se trata de un proyecto oficial del Poder Ejecutivo. Sin embargo, la publicación en redes sociales del mandatario y el uso de terminología técnica generaron fuertes especulaciones en el ámbito financiero y político.
El proyecto Libra busca establecer una moneda digital respaldada por dólares como herramienta de circulación y ahorro, promovida por referentes del ecosistema cripto. Aunque aún no cuenta con marco legal, se instaló en la agenda pública tras la mención presidencial. Desde el oficialismo aclararon que Milei “escribió la publicación por su cuenta y sin coordinación con otros funcionarios”.
Legisladores de la oposición cuestionaron la falta de institucionalidad y pidieron explicaciones sobre la eventual relación entre el Ejecutivo y actores privados vinculados al desarrollo de este tipo de activos. Además, expresaron preocupación por la difusión de propuestas que no han sido discutidas formalmente en el Congreso ni evaluadas por el Banco Central.
El Gobierno, por su parte, insiste en que la publicación refleja el interés personal del presidente en los avances tecnológicos y financieros, pero sin implicancias inmediatas en la política monetaria oficial. Aun así, el episodio expuso nuevamente la afinidad de Milei con el universo cripto y la influencia que puede ejercer desde su figura sobre los mercados.