El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Javier Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario

  • 3 octubre, 2024

El Decreto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, luego de la masiva marcha contra los recortes en el presupuesto de las universidades nacionales.

El Gobierno publicó el veto a la Ley de Financiamiento. La decisión había sido ratificada a última hora de este miércoles por la Casa Rosada, luego de la masiva movilización contra los recortes en el presupuesto para las universidades nacionales.

«El proyecto de ley sancionado por el Congreso es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento«, dice el texto del Decreto 879/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y todo el Gabinete nacional.

La Ley 27.757, impulsada por la UCR, fue aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras y busca garantizar el sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales. Con esa premisa, establece que el Poder Ejecutivo deberá aumentar las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las casas de estudios y actualizar los salarios del personal docente y no docente.

Entre los considerandos, el Poder Ejecutivo advirtió que «dar cumplimiento a la medida sancionada por el Congreso dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la Argentina, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo».

En ese sentido, la administración libertaria indicó que «la eventual aplicación de las prescripciones del referido proyecto de ley implicaría un gasto adicional de aproximadamente $811.569 millones». Se trata de una cifra superior a los 738 mil millones de pesos, equivalentes al 0,14% del PBI, que había calculado la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Financiamiento
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Presupuesto
  • Universitario
  • Veto
Noticia anterior
  • Política

Karina Milei encabezará su primer acto de La Libertad Avanza en Santiago del Estero

  • 2 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Macri se reunió con senadores del PRO tras el veto a la ley universitaria

  • 4 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Movimientos sospechosos en la billetera “Milei”: se transfirieron US$9 millones horas antes de la citación judicial a Hayden Davis

Leer Noticia

Murió Juan José Mussi, histórico dirigente justicialista e intendente de Berazategui

Leer Noticia

Renunció una funcionaria del Ministerio de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su domicilio

Leer Noticia

EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas

Más reciente

  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
  • Murió una periodista de 33 años al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras intentaba sacarse una foto
  • Grave estado de un joven de 18 años tras una brutal golpiza: está en coma y su familia pide testigos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.