El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La Casa de Moneda dejó de emitir billetes por decisión del Banco Central

  • 29 octubre, 2024

Desde las 22 horas el lunes, la Casa de la Moneda dejó de emitir billetes de $1.000 y $2.000 pesos.

El Banco Central decidió que la Casa de Moneda dejará de emitirá billetes de $1.000 y $2.000 para empezar a importarlos. La razón de la decisión política es reducir los costos de la entidad.

De esta manera, las máquinas de imprimir billetes fueron apagadas a partir de las 22 horas de este lunes. El personal será cesanteado hasta fin de año y su continuidad laboral para el 2025 es incierta.

Según informaron fuentes del Gobierno, producir billetes es más caro que importarlos por lo que ya suenan empresas extranjeras para ocuparse de su elaboración.

«La empresa China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC) sería una de las interesadas en pujar por el negocio, aunque también habría compañías de EEUU y Europa», aseguró la periodista Liliana Franco en Ámbito Financiero.

En el Gobierno además creen que la cantidad de circulante de papeles de $1.000 y $2.000 es suficiente porque lo que se necesita son de mayor denominación.

La gestión de La Libertad Avanza ya había anunciado su intención de cerrar la imprenta pública que se creó en 1875, durante la administración de Nicolás Avellaneda. Por el momento seguirá funcionando con la confección de pasaportes y patentes de vehículos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Billetes
  • Casa de la Moneda
  • Emisión
Noticia anterior
AFIP 2022
  • Economía

AFIP postergó el primer pago del anticipo de Ganancias hasta noviembre

  • 25 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Riesgo País cayó por debajo de los 900 puntos

  • 29 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Más reciente

  • Crisis en Washington: el “shutdown” más largo de la historia paraliza aeropuertos y agrava la tensión política en EE. UU.
  • Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella
  • Aparecieron panfletos con amenazas a los jugadores de Newell’s en medio de la lucha por la permanencia
  • Hallaron muertas a una mujer y su hija en Villa Luro: investigan un posible doble homicidio
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
6h

A horas del partido clave ante Huracán, se hallaron mensajes intimidantes dirigidos al plantel leproso en el centro de Rosario. “Por Newell’s, matar o morir” y “Jugadores cagones, mercenarios”, decían los panfletos.

Responder en Twitter 1986803293620699524 Retuitear en Twitter 1986803293620699524 Dar me gusta en Twitter 1986803293620699524 Twitter 1986803293620699524
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.