El índice mensual bajó casi un punto respecto a marzo, mientras que la inflación interanual se ubicó en 47,3%, la más baja desde 2021.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, marcando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo. Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 alcanza el 11,6%, mientras que la interanual se sitúa en 47,3%, el nivel más bajo desde 2021.
Esta desaceleración se produce en el contexto de recientes medidas económicas implementadas por el gobierno, incluyendo la eliminación del cepo cambiario y la adopción de un régimen de flotación del tipo de cambio. Estas políticas buscan estabilizar la economía y contener la inflación.
Entre los rubros que más aumentaron en abril se encuentran Restaurantes y hoteles (4,1%), Recreación y cultura (4%) y Prendas de vestir y calzado (3,8%). Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor peso en la canasta del IPC, registró un incremento del 2,9%, impulsado por subas en carnes, lácteos y panificados.
A pesar de la desaceleración, la inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— se ubicó en 3,2%, reflejando presiones persistentes en algunos sectores de la economía. Sin embargo, las expectativas del mercado apuntan a una continuidad en la tendencia descendente de la inflación en los próximos meses.
El gobierno considera que estas cifras respaldan su estrategia económica y refuerzan su compromiso con la estabilidad macroeconómica. No obstante, economistas advierten que será crucial mantener políticas fiscales y monetarias prudentes para consolidar la desinflación y evitar rebrotes inflacionarios.