Según el IPC porteño, el índice general bajó respecto a marzo, aunque la inflación núcleo subió al 3%. En lo que va del año, acumula un 11,1%.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,3% en abril, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) porteño, lo que representa una leve desaceleración respecto al 2,7% registrado en marzo. El dato fue difundido este lunes por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad.
A pesar del alivio en la cifra general, la inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— subió al 3%, lo que indica que persisten presiones inflacionarias estructurales en varios rubros. El aumento en abril fue impulsado principalmente por las subas en alimentos, educación y salud.
En términos interanuales, el IPC acumuló un 52,4% en los últimos 12 meses, mientras que en los primeros cuatro meses de 2025 ya suma un 11,1%. Este dato genera expectativa en el equipo económico nacional, que sigue de cerca los indicadores de CABA como un anticipo del índice nacional que el INDEC publicará próximamente.
El informe porteño mostró que el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 2,5%, con subas destacadas en carnes, frutas y productos de panificación. En contraste, Vivienda, agua, electricidad y gas tuvo un incremento más moderado, lo que contribuyó a la desaceleración global.
Los analistas advierten que si bien el ritmo inflacionario parece moderarse, aún no hay señales firmes de una tendencia consolidada a la baja. La evolución de las tarifas, la política monetaria y la paritaria salarial serán claves en los próximos meses para determinar si esta desaceleración se sostiene.