El dirigente peronista falleció a los 84 años tras permanecer internado por complicaciones pulmonares. Fue una figura central del peronismo bonaerense y gobernó Berazategui durante seis mandatos.
Juan José Mussi, histórico referente del peronismo bonaerense e intendente de Berazategui, murió este lunes a los 84 años. Su fallecimiento fue confirmado inicialmente por Cristina Fernández de Kirchner, quien lo despidió con un mensaje en sus redes sociales, donde lo definió como “un gran e histórico intendente” y “peronista de toda la vida”. La expresidenta también envió sus condolencias a la familia, en especial a su hijo Patricio, por quien expresó tener un gran afecto.
Minutos más tarde, la propia cuenta oficial de X del jefe comunal ratificó la noticia y comunicó que Mussi falleció mientras permanecía internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner, donde era atendido por un equipo especializado debido a complicaciones pulmonares. “Hicieron todo lo posible”, indicaron desde su entorno.
Según trascendió, el reemplazo de Mussi al frente de la intendencia sería Carlos Balor, actual secretario de Obras Públicas del municipio.

Juan José Mussi festeja su primer triunfo en Berazategui, el 6 de septiembre de 1987
La muerte del dirigente generó una fuerte conmoción dentro del peronismo. Mussi había llegado a la intendencia de Berazategui en 1987 y gobernó el distrito durante seis mandatos, consolidándose como una de las figuras políticas más influyentes de la zona sur del Conurbano. El gobernador Axel Kicillof expresó su “profunda tristeza” y lo describió como “un militante incansable y un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo”.
El ministro bonaerense Andrés Larroque también lo recordó como “un prócer del peronismo”, mientras que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, lo definió como “maestro de intendentes” y destacó su vínculo con los vecinos y vecinas de Berazategui. Mensajes similares se multiplicaron en las redes sociales a medida que se conocía la noticia de su fallecimiento.






