El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Petri respaldó el decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a detener civiles en la frontera norte

  • 1 mayo, 2025

El ministro de Defensa justificó la medida como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad en zonas vulnerables, pese a las críticas de organismos de derechos humanos.

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió este martes el polémico decreto que permite a las Fuerzas Armadas realizar detenciones de civiles en la frontera norte del país. La disposición se enmarca en un nuevo esquema de seguridad impulsado por el Gobierno nacional para enfrentar el narcotráfico y otras formas de crimen organizado en regiones consideradas de alta conflictividad.

Según explicó el funcionario, la decisión responde a la necesidad de “proteger la soberanía nacional” y actuar con mayor eficacia ante delitos transnacionales que, según dijo, superan la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad tradicionales. Petri aclaró que la medida está sujeta a protocolos específicos y que las detenciones se realizarán “en flagrancia”, es decir, cuando se esté cometiendo un delito.

El decreto generó una fuerte polémica entre sectores de la oposición y organismos de derechos humanos, que alertaron sobre los riesgos de involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior. La Constitución Nacional prohíbe expresamente el uso del Ejército para la represión interna, salvo en estados de excepción, lo que para muchos convierte al decreto en un avance sobre límites institucionales.

Desde el Gobierno aseguran que la normativa no viola el marco legal vigente y remarcan que los militares actuarán en coordinación con las fuerzas federales y bajo supervisión judicial. “No se trata de militarizar la frontera, sino de reforzar el control en zonas donde el narcotráfico se ha instalado con fuerza”, argumentó Petri en declaraciones públicas.

El decreto alcanza a las provincias del norte argentino, en particular Jujuy, Salta, Formosa y Misiones, y forma parte del Plan de Fronteras Seguras relanzado este año. El debate promete escalar en los próximos días tanto en el Congreso como en el ámbito judicial, donde se espera que se presenten recursos para cuestionar la constitucionalidad de la medida.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • ´Seguridad
  • Civiles
  • Defensa
  • Detención
  • Frontera
  • Fuerzas Armadas
  • Luis Petri
Noticia anterior
  • Política

Francos confirmó que Milei discutió el proyecto cripto “Libra” con empresarios

  • 30 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El Gobierno desplazó a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte

  • 2 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue

Leer Noticia

Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

Leer Noticia

Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza

Leer Noticia

Empleados de Comercio recibirán 1 % de aumento mensual más bono hasta diciembre

Leer Noticia

El Gobierno cerró la Secretaría PyME tras la renuncia de Marcos Ayerra

Leer Noticia

Diputados declaró la emergencia pediátrica con respaldo opositor

Más reciente

  • Cristina Kirchner recurre a la Corte Suprema para remover la tobillera electrónica
  • Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza
  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

💰Con un nuevo decreto, el Ejecutivo lanzó un concurso público nacional e internacional para privatizar las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Responder en Twitter 1953844865441165730 Retuitear en Twitter 1953844865441165730 Dar me gusta en Twitter 1953844865441165730 Twitter 1953844865441165730
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.