El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Santiago Bausili será el presidente del Banco Central

  • 5 diciembre, 2023

El economista, cercano al futuro ministro de Economía Luis Caputo, reemplazará a Miguel Pesce al frente del BCRA, según confirmaron fuentes de La Libertad Avanza.

Santiago Bausili será el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Así lo confirmaron dede La Libertad Avanza, después de que Luis Caputo confirmará que tiene su gabinete económico «casi completo». Santiago Bausili, un economista especializado en finanzas que trabajó para importantes empresas internacionales, cercano al futuro ministro de Economía Luis Caputo y ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri.

La noticia de que Bausili será el reemplazante de Miguel Pesce al frente de la autoridad monetaria se conoció en las últimas horas de hoy, tras la reunión que mantuvo con el Presidente electo junto a Caputo y a otro futuro integrante del equipo económico, Federico Furiase, en el Hotel Libertador. «Las reuniones y el plan vienen muy bien», sintetizó Caputo y aseguró que «todo el equipo está trabajando a full, haciendo todos un esfuerzo enorme para que todo sea comunicado de la mejor manera posible. Vamos a necesitar tiempo».

Bausili es licenciado en Economía, egresado de la Universidad de San Andrés en 1995. Entre enero de 1996 y marzo de 2007 (11 años y 3 meses) trabajó para J.P. Morgan, donde llegó a ser vicepresidente y estuvo a cargo de los Mercados de Capitales y Marketing de Derivados en Argentina, Chile y Perú. En marzo de 2007 dejó su puesto en J.P.Morgan y fue designado como director de Deutsche Bank, a cargo del manejo de deudas de Argentina, Chile, Colombia y Perú. Mantuvo su posición hasta enero de 2016, cuando pasó a estar a cargo del control de deuda que abarca Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, además de la Banca de Inversión en Argentina. Durante toda su etapa en el sector privado se especializó en el financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros. En 2016 asumió como Subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Hacienda, en la presidencia de Mauricio Macri. Fue “mano derecha” de Caputo, que en esos años fue primero secretario y luego ministro de Finanzas.

Hoy se conoció que la Cámara Federal revocó el procesamiento en una causa en la que se investiga si la negociación, coordinación y pagos a los holdouts durante el macrismo, en un expediente conocido como “Megacanje II”. Se trata de la misma decisión que ya había tomado el mismo tribunal en 2021. Según el fallo, al que accedió Infobae, los argumentos que sumó el juez Sebastián Casanello seguían sin alcanzar para resolver sobre su presunta responsabilidad penal.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • BCRA
  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Santiago Bausili
Noticia anterior
  • Política

Milei agradeció a Netanyahu la llamada para felicitarlo

  • 5 diciembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Juran los nuevos diputados

  • 6 diciembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei aseguró que a su gobierno “no le falta política”

Leer Noticia

Prohíben salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la ANDIS

Leer Noticia

Marcela Pagano publicó una carta abierta con fuertes críticas a Javier Milei y La Libertad Avanza

Leer Noticia

El Gobierno designó a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

Leer Noticia

El Gobierno puso a disposición a más de 300 trabajadores del INTA, INASE e INV

Leer Noticia

Se fractura La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados

Más reciente

  • Crece la tensión en Ternium: la empresa advirtió sobre un posible cierre en medio del conflicto con la UOM
  • Incendio en un taller de motos en La Plata: investigan si fue intencional
  • Milei aseguró que a su gobierno “no le falta política”
  • Dolor en San Lorenzo por la muerte de un juvenil de las divisiones inferiores
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
24 Ago

El gremio rechazó la presentación judicial de la empresa estatal y confirmó que continuará con las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales.

Responder en Twitter 1959659253662142933 Retuitear en Twitter 1959659253662142933 Dar me gusta en Twitter 1959659253662142933 Twitter 1959659253662142933
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.