La devaluación del peso, el costo de los biocombustibles y los precios del petróleo son los motivos principales de la suba de los valores del combustible que llegan antes de fin de año.
La petrolera pondrá foco en la exploración, producción y comercialización de petróleo y gas no convencional, especialmente en la región de Vaca Muerta.
La suba se da después de que en octubre se haya registrado una baja del 1%, algo que responde a lo anunciado por Horacio Marín, presidente de YPF, en referencia al "pacto con los consumidores".
El CEO de la compañía confirmó que la medida se enmarca dentro de "una caída de la cotización internacional del crudo Brent que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial".
El gobernador bonaerense desmintió que se deba a la no adhesión de Buenos Aires al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) aprobado por el Congreso Nacional a fines de junio.
El ex funcionario de Alberto Fernández, cercano a Sergio Massa, representará al país en Asunción. Antes había cumplido funciones en Arabia Saudita y fue el titular de YPF. El ex…
En apenas cinco días, tras la asunción del nuevo Gobierno, hubo ajustes del 30 y 37 por ciento. Con estas subas, Argentina dejó de ser el país con el combustible más barato de la región.
El aumento se produce a pocos días de la asunción de Javier Milei al frente del Ejecutivo. Se trata del segundo incremento en lo que va del mes. YPF aumentó los…
Loretta Preska, la magistrada neoyorquina, decidió que el país no debe depositar el monto de la sentencia en contra, a cambio de la participación accionaria del 51% del país en la petrolera.