El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Jornada de debate presidencial en La Rural

  • 24 julio, 2023

Massa, Larreta, Bullrich, Schiaretti y Milei presentaron sus propuestas para el agro con cruces y chicanas.

A tres semanas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los principales precandidatos a Presidente expusieron sus propuestas para el campo este lunes en el espacio “Compromiso para una nueva Argentina”, que organizó la Sociedad Rural en el marco de la ExpoRural23. Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), los recibió para escuchar las ideas de los candidatos respecto de las retenciones, fomento de la producción de granos, fertilizantes, y otros temas que fundamentales para el sector. 

Las exposiciones duraron 15 minutos, durante los cuales cada uno de los postulantes pudo explayarse sobre sus ideas para el sector en caso de ganar las próximas elecciones y luego respondieron algunas preguntas del público presente. A lo largo de las cuatro horas, los candidatos se sucedieron uno detrás de otro, sin cruzarse en el escenario ni detrás de escena. Cada dirigente llegó al lugar acompañado por una comitiva de funcionarios y asesores, según el caso. 

Milei fue quien rompió el hielo y comenzó con la exposición. “Consideramos que el campo argentino es el mejor del mundo. Trabajaremos para devolverle la rentabilidad”, aseguró Milei en su discurso y prometió: “Vamos a eliminar las retenciones y avanzar en la unificación cambiara”. Además, insistió en su idea de finalizar con el Banco Central y el cepo a la compra de dólares. “Genera daño y descoordinación económica”, sostuvo el economista sobre la restricción para comprar divisas.

«La unificación del tipo de cambio es un objetivo, pero para eso se necesitan recomponer las reservas del Banco Central y recuperar la confianza». «Estas telenovelas de decisiones (del Gobierno) siguen atentando contra la credibilidad del país», consideró Horacio Rodriguez Larreta. El precandidato por JXC también se refirió al déficit fiscal cero y la necesidad de alcanzarlo en el primer año. «Vamos a reducir la estructura de ministerios a la mitad, pero con eso no alcanza. Necesitamos gente que sepa mirar cada partida en detalle», dijo.

Patricia Bullrich fue la ante última oradora. Su discurso se apuntó a persuadir al auditorio. Mantuvo todo el tiempo un tono enérgico y vehemente, que le valió aplausos en un par de momentos. «Nunca más hay que tener una lógica extractiva con el campo. Argentina ha tenido al campo como si fuera una vaca que hay que sobre ordeñar”, expresó.

Sergio Massa dividió la charla en una parte destinada a la coyuntura y otra al futuro. Detalló sus cuatro propuestas y eje, que ejecuta en su doble rol de ministro y candidato. En esa línea, habló de que trabaja para generar orden y superávit fiscal, superávit comercial, competitividad de la moneda y desarrollo con inclusión. Anunció en su discurso que, «a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones»; aseguró que «no todo vale en la campaña» electoral y pidió al sector agropecuario que considere las «medidas transitorias» que el Gobierno debe tomar teniendo en cuenta «la coyuntura», marcada por los condicionamientos que imponen «el programa con el Fondo (Monetario Internacional) y la sequía».

El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, planteó que es necesario «terminan la maldita grieta» y tener un «gobierno de unidad nacional». Además, prometió la eliminación de las «retenciones a las exportaciones agropecuarias» en caso de ganar las elecciones, y llamó a dejar «de ponerle el pie encima al campo».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Campo
  • Elecciones 2023
  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Javier Milei
  • Juan Schiaretti
  • La Rural
  • Sergio Massa
Noticia anterior
  • Política

Passerini se impuso como intendente de la capital de Córdoba

  • 23 julio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Nueva denuncia contra Javier Milei

  • 25 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Espert renunció a su candidatura a diputado por la Provincia de Buenos Aires

Leer Noticia

El Estado propone privatizar CINEAR mediante subasta sin base

Leer Noticia

Milei quita el financiamiento nacional a la ESI tras casi dos décadas

Leer Noticia

Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario

Leer Noticia

Bonacci se despegó de Espert por el vínculo con Fred Machado: “Pecó de torpe”

Leer Noticia

Espert evitó responder sobre su vínculo con Fred Machado y el giro de 200 mil dólares

Más reciente

  • Espert renunció a su candidatura a diputado por la Provincia de Buenos Aires
  • García Cuerva advierte sobre un “narcoestado” y rechaza atajos en política
  • Russell domina en Singapur; Colapinto fuera de los puntos
  • El Estado propone privatizar CINEAR mediante subasta sin base
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

Ante la presión política y mediática por las denuncias en su contra, el economista anunció su alejamiento de la competencia electoral.

Responder en Twitter 1975012331894820982 Retuitear en Twitter 1975012331894820982 Dar me gusta en Twitter 1975012331894820982 Twitter 1975012331894820982
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.