El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Sergio Massa anunció un «Dólar PyME» para incentivar las exportaciones

  • 4 octubre, 2023

Durante un evento organizado por la CAME, el candidato de UxP también afirmó que simplificará el sistema tributario y robustecerá la acumulación de reservas para fortalecer la moneda nacional y el crédito.

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este miércoles que desde el lunes regirá un incentivo exportador para el sector pyme, y aseguró que su proyecto tras las elecciones es simplificar el sistema tributario, aumentar los incentivos exportadores y robustecer la acumulación de reservas para fortalecer la moneda nacional.

Durante el evento de la entidad, titulado «Políticas para crear una Argentina productiva y federal», cada fuerza política expuso sus propuestas para el sector empresarial pyme a menos de 20 días para las elecciones generales del próximo 22 de octubre. «Así como hemos incentivado para la soja el aumento de los volúmenes de exportaciones contra liquidación, desde el lunes las PyMEs también tendrán este beneficio para poder garantizar mayores ingresos», reveló el titular de la cartera económica. 

En el marco de su exposición ante empresarios en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el titular de la cartera económica dio detalles de la iniciativa: «Desde el lunes las exportaciones pymes también tienen el incentivo de ingreso con contado con liquidación del 25%, para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso, y que de alguna manera se acelere el proceso de exportaciones argentinas».

Señaló que el objetivo central es «robustecer nuestra acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y fortalecer el crédito», y afirmó que tras las elecciones «vamos a seguir en el camino de tasa de interés negativa» para inversiones productivas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CAME
  • Dólar PyME
  • Elecciones 2023
  • Sergio Massa
Noticia anterior
AFIP 2022
  • Economía

Confirman devoluciones por Impuesto a las Ganancias

  • 4 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La Aduana allana 18 bancos por fuga de dólares

  • 5 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Los Palmeras en crisis: despidos, conflictos y una marca dividida que amenaza con partir al grupo
  • Trump se atribuyó el triunfo de Milei y reveló su plan para controlar América del Sur
  • Tras su triunfo electoral, Milei acelera en el Congreso las reformas laboral y previsional que ajustan salarios y jubilaciones
  • La Libertad Avanza se impuso en las legislativas
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

Con el impulso de los resultados legislativos, el Gobierno libertario prepara dos proyectos que apuntan a formalizar la pérdida de ingresos ya visible: flexibilización del trabajo, fin de las moratorias y un nuevo esquema jubilatorio regresivo.

Responder en Twitter 1982787085674172757 Retuitear en Twitter 1982787085674172757 Dar me gusta en Twitter 1982787085674172757 Twitter 1982787085674172757
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.