El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Primer DNU de Milei: Reducción de ministerios

  • 11 diciembre, 2023

En sus primeras horas como presidente, el mandatario puso su firma al decreto que establece la estructura de su gobierno.

El presidente electo, Javier Milei, firmó su primer decreto de necesidad y urgencia, en el que establece un nuevo esquema de ministerios, con nueve carteras. El decreto, que fue publicado en el Boletín Oficial, crea un Ministerio de Capital Humano, que absorberá las carteras de Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo Social. También crea un Ministerio de Infraestructura, que se encargará de las obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte. El decreto también establece que el Ministerio de Economía tendrá la responsabilidad de coordinar las políticas de desarrollo productivo, comercio exterior y turismo.

De esta manera, Milei oficializa el reordenamiento del Gabinete, con los nueve ministerios y sus funciones, así como las áreas que abarcarán. «Atento a la nueva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional», dice el primer párrafo de los considerandos del extenso DNU, de más de 70 páginas.

La normativa le quita a las carteras de Obra Pública, Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo su antiguo status de ministerios, y las reduce a meras secretarías. El mismo destino corrió el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades que al menos por ahora no fue disuelto sino absorvido por el superministerio de Capital Humano. Respecto de los recursos que mantendrá cada sector en particular dentro de esa superestructura, el DNU no aclara demasiado pero advierte que seguirán funcionando tal como hasta ahora «hasta que se perfeccionen las modificaciones presupuestarias y demás tareas que permitan la plena operatividad del Ministerio de Capital Humano» y que las ahora secretarías «prestarán los servicios relativos a la ejecución presupuestaria, contable, financiera, de compras, de recursos humanos y en materia jurídica». 

El decreto de Milei es un claro reflejo de su agenda política. El presidente electo ha prometido reducir el tamaño del Estado y fortalecer el rol del mercado. El cambio de estructura ministerial consolida el poder de Milei en el Ejecutivo. El nuevo Ministerio de Capital Humano estará encabezado por Victoria Villarruel, la vicepresidenta electa.

Debilita además las áreas sociales del Estado. La creación del Ministerio de Infraestructura, por ejemplo, implica que las políticas de vivienda y transporte dejarán de depender del Ministerio de Desarrollo Social. Dicha normativa es un primer paso en su plan de gobierno. El presidente electo tiene previsto anunciar más medidas en los próximos días.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • DNU
  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • Ministerios
Noticia anterior
  • Política

Victoria Villarruel: “Encontramos una situación realmente devastadora”

  • 11 diciembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El Gobierno anunció medidas de ajuste: reducción de funcionarios, revisión de contratos y suspensión de pauta oficial

  • 12 diciembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Empresarios de la construcción reclaman acelerar la reforma laboral: “Hay que debatir y buscar consensos”

Leer Noticia

Natalia de la Sota marca distancia: rompe con Schiaretti y arma su propio bloque en Diputados

Leer Noticia

Tras su triunfo electoral, Milei acelera en el Congreso las reformas laboral y previsional que ajustan salarios y jubilaciones

Leer Noticia

La Libertad Avanza se impuso en las legislativas

Leer Noticia

Histórico ausentismo: solo el 66% del padrón fue a votar y más de 12 millones de argentinos se quedaron en casa

Leer Noticia

José Luis Espert reapareció en las urnas y enfrentó un tenso cruce con la prensa: “Ya está, suficiente”

Más reciente

  • Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta
  • Empresarios de la construcción reclaman acelerar la reforma laboral: “Hay que debatir y buscar consensos”
  • Natalia de la Sota marca distancia: rompe con Schiaretti y arma su propio bloque en Diputados
  • Tragedia en Ezeiza: hallaron sin vida a Nicolás Duarte, el joven de 18 años que era intensamente buscado
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
39m

Los restos fueron encontrados a la vera de la ruta 15, dentro de una bolsa negra. El Departamento Médico Forense de Paraná realizará los análisis para determinar si corresponden a Martín Palacios, la tercera víctima del acusado por el doble femicidio de Córdoba.…

Responder en Twitter 1983926649646092744 Retuitear en Twitter 1983926649646092744 Dar me gusta en Twitter 1983926649646092744 Twitter 1983926649646092744
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.