Los camaristas de la sala dos del Tribunal de Apelaciones deberán decidir si tres inversores que resultaron estafados por el presidente Javier Milei -y son legalmente representados por Juan Grabois- en el caso de la criptomoneda Libra, pueden ser querellantes, luego de que la jueza María Serivini, a cargo de la causa, rechazara esa solicitud.
La Cámara Federal porteña resolverá si acepta como querellantes en la causa $LIBRA a tres jóvenes que dijeron haber invertido en la criptomoneda incentivados por el posteo en la red social X que publicó el presidente Javier Milei la tarde del pasado 14 de febrero.
Los camaristas de la sala dos del Tribunal de Apelaciones Martín Irurzun, Roberto Boico y Eduardo Farah concretaron hoy una audiencia donde escucharon al dirigente social y abogado Juan Grabois, quien patrocina a tres inversores que buscan ser aceptados como querellantes en la investigación a cargo de la jueza María Servini.
«Son tres ciudadanos argentinos estafados, tienen derecho a estar en el expediente», sostuvo Grabois ante los jueces. Además, señaló que se trata de «una estafa a cielo abierto» y cuestionó el desarrollo de la investigación a cargo de la fiscalía de Eduardo Taiano. «Tienen mucho miedo de que haya personas que no sean de la defensa pidiendo medidas de prueba», agregó.
La jueza María Servini había rechazado el pedido de los inversores al considerar que la incorporación de querellantes resultaba «prematura», dado que aún no se establecieron los delitos concretos ni la trazabilidad de las operaciones. Esa decisión fue apelada y la Cámara deberá resolver si revoca o confirma lo dispuesto en primera instancia.