El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Mayo llega con subas en transporte, servicios, prepagas y alquileres

  • 30 abril, 2025

Mientras el Gobierno anuncia una baja en los combustibles para frenar la inflación, distintos rubros clave verán nuevos aumentos a partir de este mes.

El mes de mayo comienza con una serie de aumentos que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos. Entre los sectores más afectados se encuentran el transporte público, las prepagas, los servicios públicos y los alquileres, todos con ajustes ya previstos o autorizados por el Gobierno.

En el área de transporte, tanto colectivos como subtes verán incrementos en sus tarifas. En la Ciudad de Buenos Aires, el boleto de colectivo pasará de $270 a $297, mientras que el del subte ascenderá de $125 a $574 en los próximos tramos del cronograma oficial. Estos aumentos forman parte de un esquema gradual aprobado meses atrás.

También las empresas de medicina prepaga aplicarán subas, con incrementos que rondan el 4,76%, según la fórmula habilitada por el Ejecutivo. En tanto, los alquileres que se actualizan bajo el régimen de contratos vigentes podrían sufrir subas superiores al 200% interanual, dependiendo del índice de ajuste aplicado.

En cuanto a los servicios públicos, se prevé un alza en las tarifas de agua y electricidad, especialmente para los usuarios que han perdido los subsidios en el marco del proceso de segmentación. Este aumento busca reducir el déficit fiscal, aunque profundiza la presión sobre los ingresos de las familias.

Como contrapeso, el Gobierno anunció una baja en el precio de los combustibles, con una reducción de entre el 4% y el 5% en las naftas. La medida busca contener la inflación general, aunque especialistas advierten que su efecto podría ser limitado frente al resto de los incrementos previstos para este mes.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumentos
  • Combustible
  • Gobierno
  • Inflación
  • Mayo
  • Servicios
  • Transporte
Noticia anterior
  • Economía

YPF anunció una baja del 4% en el precio de sus combustibles a partir de este jueves

  • 29 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Milei afirmó que la inflación “tiene fecha de defunción”: mediados de 2026

  • 1 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder republicano José Antonio Kast encabezaron las elecciones y se enfrentarán el 14 de diciembre en una segunda vuelta marcada por el avance de nuevas fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el rumbo del voto de Franco Parisi.…

Responder en Twitter 1990419008378568709 Retuitear en Twitter 1990419008378568709 Dar me gusta en Twitter 1990419008378568709 Twitter 1990419008378568709
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.