Mientras el Gobierno anuncia una baja en los combustibles para frenar la inflación, distintos rubros clave verán nuevos aumentos a partir de este mes.
El mes de mayo comienza con una serie de aumentos que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos. Entre los sectores más afectados se encuentran el transporte público, las prepagas, los servicios públicos y los alquileres, todos con ajustes ya previstos o autorizados por el Gobierno.
En el área de transporte, tanto colectivos como subtes verán incrementos en sus tarifas. En la Ciudad de Buenos Aires, el boleto de colectivo pasará de $270 a $297, mientras que el del subte ascenderá de $125 a $574 en los próximos tramos del cronograma oficial. Estos aumentos forman parte de un esquema gradual aprobado meses atrás.
También las empresas de medicina prepaga aplicarán subas, con incrementos que rondan el 4,76%, según la fórmula habilitada por el Ejecutivo. En tanto, los alquileres que se actualizan bajo el régimen de contratos vigentes podrían sufrir subas superiores al 200% interanual, dependiendo del índice de ajuste aplicado.
En cuanto a los servicios públicos, se prevé un alza en las tarifas de agua y electricidad, especialmente para los usuarios que han perdido los subsidios en el marco del proceso de segmentación. Este aumento busca reducir el déficit fiscal, aunque profundiza la presión sobre los ingresos de las familias.
Como contrapeso, el Gobierno anunció una baja en el precio de los combustibles, con una reducción de entre el 4% y el 5% en las naftas. La medida busca contener la inflación general, aunque especialistas advierten que su efecto podría ser limitado frente al resto de los incrementos previstos para este mes.