El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Los nombres confirmados del gabinete de Jorge Macri

  • 22 noviembre, 2023

A tres semanas de asumir como jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, termina su gabinete con reformas que incluyen separación de ministerios, reducción de estructuras, y nombres vinculados a Mauricio Macri.

Jorge Macri ya tiene decidida gran parte de su estructura, pero recién comenzará con los anuncios al final de la semana. La intención del jefe de Gobierno electo es mantener Juntos por el Cambio tal como hasta ahora, pero las negociaciones con la UCR están lejos de terminar. Los primeros nombres confirmados serían: Néstor Grindetti quedaría a cargo de la jefatura de Gabinete, Waldo Wolff de Seguridad y Roberto García Moritán de Desarrollo Económico. El radicalismo estará integrado, pero no retendría con ninguna cartera.

El Jefe de Gobierno electo hará una reestructuración del esquema de Gobierno porteño, que implica reunificación de áreas y reducción de otras. Se trata de una decisión que acota el margen de decisiones, acuerdos e integración políticas de dirigentes dentro de ese nuevo molde, con las personas disponibles para ocupar espacios de poder y gestión.

Parece difícil que el centenario partido conserve los ministerios que tiene, pero sí habrá segundas líneas en el gobierno porteño. Que La Libertad Avanza no se incorpore al oficialismo es la clave para mantener al bloque oficialista unido. La estrategia sería que los libertarios acompañen algunas leyes, pero sin compartir espacios comunes.

En el caso del Banco Ciudad,  a cargo hoy de Guillermo Laje, los nombres que resuenan son los de un “economista conocido”, entre los que destaca el de Luciano Laspina, excoordinador de los equipos económicos durante la campaña presidencial de Patricia Bullrich y el de Hernán Lacunza. Con menos fuerza, también aparece la figura de Martín Redrado. Néstor Grindetti se hará cargo de la jefatura de Gabinete de la Ciudad, a cargo actualmente de Felipe Miguel. Un área clave es el de Educación, en donde aún no hay confirmaciones.

En tanto, el Ministerio de Justicia se unificaría con el de Gobierno, hasta hoy presidido por Jorge Macri, y sería comandado por el actual jefe de Gabinete de este, Gabino Tapia, hombre de confianza del exintendente de Vicente López, tras su paso en el gobierno municipal como exsecretario Legal y Técnico. Respecto a la Secretaría de Comunicación de la Ciudad, la persona apuntada es Gustavo Gago, histórico jefe de prensa de Jorge Macri. El Ministerio de Cultura, en tanto, quedaría a cargo de un dirigente de confianza de Hernán Lombardi. 

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CABA
  • Gabinete
  • Jorge Macri
Noticia anterior
  • Política

Alberto Fernández: «Me decían títere, pero resulta que soy el único que termina enfrentado a Cristina»

  • 22 noviembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Graciela Camaño y «Topo» Rodríguez rompieron el interbloque Federal por acuerdo de Randazzo con Milei

  • 23 noviembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense

Leer Noticia

Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos

Leer Noticia

Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería

Leer Noticia

Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Leer Noticia

El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
16h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.