El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Milei afirmó que la inflación “tiene fecha de defunción”: mediados de 2026

  • 1 mayo, 2025

El presidente lo aseguró durante su participación en el Congreso Económico Argentino, donde defendió su plan económico y prometió estabilidad a mediano plazo.

Durante su exposición en el Congreso Económico Argentino, en el marco de la Expo EFI 2025, el presidente Javier Milei aseguró que la inflación en Argentina “tiene fecha de defunción” y estimó que será erradicada para mitad de 2026. El mandatario sostuvo que el país atraviesa un proceso de saneamiento económico profundo, que —según sus palabras— ya está mostrando señales de éxito.

Milei defendió la política de ajuste fiscal implementada por su gobierno y remarcó que es la clave para estabilizar la macroeconomía. En ese sentido, enfatizó que “el problema estructural de Argentina es el déficit”, y que el proceso de desinflación solo será posible si se elimina por completo la emisión monetaria. También reiteró su compromiso con el equilibrio presupuestario y celebró los primeros indicadores que muestran una desaceleración inflacionaria.

En un tono optimista, el presidente aseguró que “más tarde o más temprano, Argentina va a ser investment grade”, es decir, que alcanzará una calificación crediticia que permita atraer inversiones a gran escala. Estas declaraciones forman parte de una estrategia de Milei para mostrar al país como un destino confiable para el capital extranjero, algo que considera esencial para reactivar la economía.

Pese a las promesas, los analistas advierten que la estabilidad aún es frágil. La inflación interanual continúa siendo una de las más altas del mundo y persisten dudas sobre la sostenibilidad social del ajuste, especialmente por el impacto que ya ha tenido en los ingresos reales y el consumo interno. Sin embargo, el Gobierno insiste en que los sacrificios actuales son necesarios para evitar una crisis mayor.

La presentación de Milei fue una de las más esperadas del evento, que reunió a economistas, empresarios y funcionarios. Aunque no anunció medidas nuevas, dejó un mensaje central: su plan económico ya está en marcha, no se modificará, y quienes apuesten por la estabilidad “no se van a arrepentir”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ajuste fiscal
  • Congreso económico Argentino
  • Economía
  • Expo EFI 2025
  • Inflación
  • Milei
  • plan económico
  • Política
Noticia anterior
  • Economía

Mayo llega con subas en transporte, servicios, prepagas y alquileres

  • 30 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Caputo prepara medidas para que los ahorristas saquen los dólares del “colchón”

  • 5 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder republicano José Antonio Kast encabezaron las elecciones y se enfrentarán el 14 de diciembre en una segunda vuelta marcada por el avance de nuevas fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el rumbo del voto de Franco Parisi.…

Responder en Twitter 1990419008378568709 Retuitear en Twitter 1990419008378568709 Dar me gusta en Twitter 1990419008378568709 Twitter 1990419008378568709
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.