Este dato representa la primera medición sobre la suba de precios después del balotaje, el cual arrojó un aumento por encima del promedio en frutas y verduras, con incrementos superiores al 7%.
El Gobierno Nacional reveló que la inflación durante la tercera semana de noviembre fue del 2,3%, marcando así una suba en el índice de la Secretaría de Política Económica en comparación a su antecesora, en el primer dato revelado posterior al triunfo de Javier Milei ante Sergio Massa en el balotaje.
Este dato, la primera después del balotaje, mostró un aumento por encima del promedio en frutas y verduras, con incrementos superiores al 7%. Esta tendencia se observa tras una medición previa que arrojó un aumento del 2,2%. Según los datos presentados por la Secretaría de Política Económica, la primera medición de noviembre registró un 2,3% en los primeros días del mes, seguido por un 2,2% en la segunda medición. El informe más reciente, publicado este viernes, confirmó un aumento del 2,3% entre el 13 y el 19 de noviembre.
En la semana en estudio tuvieron subas por encima del promedio Frutas (7,4%) y Verduras (12%), mientras que el rubro Alimentos y Bebidas igualó el general (2,3%). En cambio, lo hicieron por debajo de la media Carnes (2,1%), Indumentaria (1,6%) y Regulados (0,3%).
De esta forma, el Ministerio de Economía reconoció que la inflación se mantiene en niveles similares a las semanas previas, lo cuál simboliza que no se ha dado una reducción en las variables tal y como habían prometido en informes previos.
El avance agregado da la pauta de que el Palacio de Hacienda reconoce que la inflación se mantiene con una inercia difícil de romper. En paralelo, luego de conocerse que Javier Milei será el próximo presidente las empresas enviaron desde este lunes a los supermercados listas con aumentos que llegaban hasta 45% según el rubro, algo que motivó la intervención de la Secretaría de Comercio a cargo de Matías Tombolini.